CloudLamb E-Learning
50 LABORATORIOS CCNA 200-301
Los "Laboratorios de Configuración y Troubleshooting CCNA" son una parte principal del programa de certificación CCNA (Cisco Certified Network Associate). Estos laboratorios son entornos prácticos diseñados para ayudar a los participantes de CCNA a desarrollar y poner en práctica sus habilidades en la configuración y resolución de problemas en redes de computadoras.
En estos laboratorios, los participantes tendrán acceso a equipos simulados, para configurar, mantener y solucionar problemas en redes. Los laboratorios están diseñados para imitar situaciones del mundo real que los profesionales de redes pueden enfrentar en su ambiente laboral.
- Lab 1 - Basic Switch Configuration
- Lab 2 - Configure SSH
- Lab 3 - Configure Router Interfaces
- Lab 4 - Verify Directly Connected Networks
- Lab 5 - Implement a Small Network
- Lab 6 - Configure Basic Router Settings
- Lab 7 - VLAN Configuration
- Lab 8 - Configure VLANs and Trunking
- Lab 9 - Configure DTP
- Lab 10 - Configure Router-on-a-Stick Inter-VLAN Routing
- Lab 11 - Configure Layer 3 Switching and Inter-VLAN Routing
- Lab 12 - Troubleshoot Inter-VLAN Routing
- Lab 13 - Investigate STP Loop Prevention
- Lab 14 - Configure EtherChannel
- Lab 15 - Troubleshoot EtherChannel
- Lab 16 - Implement Etherchannel
- Lab 17 - HSRP Configuration Guide
- Lab 18 - Implement Port Security
- Lab 19 - Switch Security Configuration
- Lab 20 - Configure a Wireless Network
- Lab 21 - Configure a Basic WLAN on the WLC
- Lab 22 - Configure a WPA2 Enterprise WLAN on the WLC
- Lab 23 - Troubleshoot WLAN Issues
- Lab 24 - WLAN Configuration
- Lab 25 - Configure IPv4 and IPv6 Static and Default Routes
- Lab 26 - Troubleshoot Static and Default Routes
- Lab 27 - Point-to-Point Single-Area OSPFv2 Configuration
- Lab 28 - Determine the DR and BDR
- Lab 29 - Modify Single-Area OSPFv2
- Lab 30 - Propagate a Default Route in OSPFv2
- Lab 31 - Verify Single-Area OSPFv2
- Lab 32 - Single-Area OSPFv2 Configuration
- Lab 33 - ACL Demonstration
- Lab 34 - Configure Numbered Standard IPv4 ACLs
- Lab 35 - Configure Named Standard IPv4 ACLs
- Lab 36 - Configure and Modify Standard IPv4 ACLs
- Lab 37 - Configure Extended IPv4 ACLs
- Lab 38 - Configure Static NAT
- Lab 39 - Configure NAT
- Lab 40 - Configure PAT
- Lab 41 - Configure NAT/PAT
- Lab 42 - Use CDP to Map a Network
- Lab 43 - Use LLDP to Map a Network
- Lab 44 - Configure and Verify NTP
- Lab 45 - Back Up Configuration Files
- Lab 46 - Use TFTP and Flash to Manage Configuration Files
- Lab 47 - Research and Execute Password Recovery Procedures
- Lab 48 - Use a TFTP Server to Upgrade a Cisco IOS Image
- Lab 49 - Configure CDP, LLDP, and NTP
- Lab 50 - Troubleshoot Enterprise Networks

Los objetivos principales de los Laboratorios de Configuración y Troubleshooting CCNA son:
- Proporcionar una experiencia práctica: Los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conceptos teóricos en situaciones prácticas. Esto les ayuda a comprender mejor cómo funcionan las redes y cómo configurar dispositivos de red.
- Mejorar las habilidades de resolución de problemas
- Preparación para la certificación CCNA: Los laboratorios son una parte importante en la preparación para el examen de certificación CCNA, ya que permiten a los estudiantes practicar las habilidades y conceptos necesarios para aprobar el examen.
Calendario de clases en tiempo real
Curso | Modalidad | Fecha | Duración en Semanas | Duración en Horas | Horario | Instructor | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Laboratorios CCNA 50 Laboratorios de configuración y Troubleshooting CCNA |
Online | 17 de Enero - 17 de Febrero | 25 horas | 5 semanas |
|
|
50 LABORATORIOS CCNA 200-301
Paga con tu tarjeta de crédito
Transferencia nacional
Aviso importante
* Al realizar una compra, está aceptando nuestros términos y condiciones
* El curso iniciará al completarse el mínimo de participantes requerido
Promoción 35% OFF
Nota importante
Pago único:
- Si no te has registrado en CloudLamb debes hacer clic en el siguiente enlace.
- Si te encuentras registrad@ debes iniciar sesión haciendo clic en el siguiente enlace.
- Una vez logued@ en CloudLamb podrás realizar tu pago en la sección Formas de pago > Pago único.
- Al formalizar a través de cuenta Paypal, recibirás la notificación a tu correo electrónico y quedarás inscrit@ en el curso, lo cual podrás visualizar en el siguiente enlace.
- Si la inscripción es otro medio de pago debe notificarlo al correo corporativo info@cloud-lamb.com.
Pago por cuotas:
- Si no te has registrado en CloudLamb debes hacer clic en el siguiente enlace.
- Si te encuentras registrad@ debes iniciar sesión haciendo clic en el siguiente enlace.
- Hacer clic en el botón Comprar por cuotas en la sección Formas de pago del curso correspondiente.
- En el menú de estudiante ubicado en la parte superior derecha ir al ítem Mis cuotas y desde allí tendrás tu sistema de cuotas.
- Al formalizar a través de cuenta Paypal, recibirás la notificación a tu correo electrónico y quedarás inscrit@ en el curso.
- Si la inscripción es otro medio de pago debe notificarlo al correo corporativo info@cloud-lamb.com.